Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta Corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corazón. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Manzanas

LA MANZANA
Las manzanas son un alimento sano, sabroso y están entre las frutas más sanas del mundo.

Aunque no son muy ricas en vitaminas y minerales, son una buena fuente de fibra y varios antioxidantes.


Consumir de manera regular manzanas nos ayuda a mejorar la salud del corazón y a reducir el riesgo de padecer cáncer y diabetes. También son un gran alimento en una dieta para adelgazar.
La manzanas son ricas en fibra, vitamina C y diferentes antioxidantes. También es una fruta que llena mucho, pese a su bajo contenido calórico. Diferentes estudios nos han demostrado que tomar manzanas de manera regular tiene múltiples beneficios para la salud.

Las manzanas tienen un sabor delicioso y por lo general son comidas crudas, aunque también pueden ser utilizadas para hacer recetas, zumos y bebidas.


PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS MANZANAS PARA LA SALUD
Dado que las manzanas son un alimento muy popular, sobre todo en personas que les gusta cuidar su salud, no sorprende ver lo mucho que se las ha estudiado.



CONTROL DE LOS NIVELES DE AZÚCAR Y LA DIABETES TIPO 2

Existen estudios que nos indican que comer manzanas nos ayuda a regular los niveles en la sangre y a protegernos contra la diabetes.

Esto tiene sentido dado el alto contenido de fibra de las manzanas, lo cual se ha demostrado que nos ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Algunos de los antioxidantes que tienen las manzanas son capaces de ralentizar la digestión de azúcares, por lo que se absorben más lentamente.

En un estudio realizado con 38,018 mujeres, comer 1 o más manzanas al día ayudaba a reducir en un 28% la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

Conclusión: Algunos estudios indican que el consumo de manzanas nos ayuda a protegernos contra la diabetes.



COLESTEROL EN SANGRE Y ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Varios estudios han demostrado que las manzanas ayudan a evitar enfermedades del corazón.

Uno de los estudios, realizados con hámsters, mostró que las manzanas ayudan a reducir los niveles de colesterol total y a conducir a reducir de manera importante la acumulación de la placa en las arterias.

Si aplicamos estos estudios realizados en animales a seres humanos, encontramos que las manzanas puede ser de gran ayuda para prevenir enfermedades cardiovasculares ( ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares ).

Un estudio hecho en Finlandia mostró que el riesgo de morir por enfermedades del corazón fue un 43% menor en las mejores, y un 19% menos en los hombres, que tomaban más de 54 gramos de manzanas al día.

Conclusión: Las manzanas son un alimento rico en antioxidantes y fibras buenas, lo cual las hace un alimento protector contra enfermedades del corazón.



CÁNCER

Muchos estudios nos han podido confirmar que comer manzanas nos ayuda en la prevención de una enfermedad tan grave como es el cáncer.

También ha habido estudios en animales que han mostrado que los fitonutrientes de las manzanas nos ayudan a protegernos contra el cáncer de pulmón y colon.

En otro estudio, las personas que comieron 1 o más manzanas al día tenían un menor riesgo de contraer cáncer, con un riesgo un 20% menor de cáncer colorrectal y un 18% menos de riesgo de cáncer de mama.


Conclusión: Al ser un alimento rico en antioxidantes, las manzanas nos ayudan a reducir el riesgo de sufrir cáncer.


LA SEMILLA QUE CURA EL CANCER

LA GUAYABA

LA GUAYABA.
Las guayabas, son originarias de México y América central. Son frutas tropicales que tienen forma de pera, recubiertas de  una piel verde, y en el interior contienen una carne de color rosa pálido tirando a blanco, con semillas pequeñas. Pero no todas las guayabas contienen pepitas, hay algunas variedades que no contienen pepitas. La pulpa de la guayaba tiene un sabor dulce, tirando a ácida, de una textura muy suave.


PROPIEDADES DE LA GUAYABA

La pulpa y la piel de la guayaba tienen grandes propiedades antioxidantes naturales. Estos antioxidantes se encuentran en mayor cantidad en la piel que en la pulpa. También contiene licopeno, poderoso antioxidante muy beneficioso para proteger al organismo de ciertos tipos de cáncer, principalmente el de próstata.

La guayaba contiene beta caroteno y gran cantidad de vitamina C, hierro y pectina, enzima que refuerza el sistema digestivo del organismo.

-REDUCE EL COLESTEROL: Estudios demostraron que las personas que consumen guayabas diariamente, pueden llegar a reducir el colesterol un 10%, los triglicéridos un 8% , y mejora el colesterol bueno HDL en un 8%. Esto se debe por que la guayaba es rica en pectina, sustancia que ayuda a disminuir el colesterol, por que forma una capa gelatinosa en el interior del estomago, evitando que el organismo absorba las grasas malas.

-TIENE PROPIEDADES DIURETICAS: La guayaba es rica en potasio por lo que es beneficiosa para las personas que padecen retención de líquidos.

-MEJORAN LA FERTILIDAD MASCULINA: Estudios han demostrado que el jugo de las hojas de guayaba, contienen grandes propiedades antioxidantes que mejoran la fertilidad masculina.

-PREVIENE CONTRA EL CANCER ORAL: Las hojas de guayaba son muy beneficiosas para evitar el cáncer oral. Esto se debe por el gran aporte de licopeno que contienen las hojas gran antioxidante para el organismo. Estudios demostraron que le consumo de licopeno, puede reducir el crecimiento de las células cancerigenas, evitando contraer cáncer de próstata y de mama.

-TIENE UNA ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA: El extracto de la hoja de la guayaba, contiene muchos compuestos químicos que tienen efecto anti-inflamatorio.

-REDUCE LA FORMACIÓN DE ACNE: El extracto de la hoja de guayaba es beneficioso en el tratamiento del acné.

-PROTEGE LA VISTA: El gran aporte de vitamina C, y provitamina A, ayudan a proteger la vista del ataque de ciertas bacterias.

-ALIVIA LA TOS: El extracto de las hojas de guayaba, son beneficiosas para aliviar los problemas de garganta.

-COMBATE LA DIARREA: El aceite esencial de hojas de guayaba, elimina las bacterias que provocan la diarrea, tales como staphylococcus aureus, Salmonella spp, y Escherichiacoli. El uso del extracto de hojas de guayaba, se recomienda en muchos casos en los que no se puede tratar la diarrea con antibióticos, ya que la guayaba es un antibiótico natural.

-PREVIENE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN: La guayaba es muy beneficiosa para prevenir enfermedades del corazón.

-MANTIENE LOS DIENTES SANOS: La guayaba contiene compuestos flavonoides, que evitan el crecimiento de ciertas bacterias como el Streptococcusmutans, que son las encargadas de producir caries dental.

-ELIMINA EL MAL ALIENTO: La guayaba contiene compuestos que evitan el crecimiento de bacterias, ya que actúa como un antibiótico natural, por tanto masticar hojas de guayaba ayuda a eliminar el mal aliento.

-LUCHA CONTRA LA DIABETES: Consumir guayaba y hacer infusiones con las hojas de guayaba, reduce significativamente los niveles de azúcar en sangre. Esto se debe al gran aporte de carbohidratos que contiene esta fruta. Estos carbohidratos aportan al organismo azúcares naturales tales como la fructosa, en cantidades pequeñas, por lo que se recomienda consumir a gente con diabetes.

-ALIVIA EL ESTREÑIMIENTO: La guayaba es una fruta rica en pectina, es decir fibra dietética, por lo que es muy beneficiosa para el sistema digestivo. Ayuda a limpiar los intestinos, y alivia los síntomas de estreñimiento.

Como comer la guayaba

-IDEAL  PARA DIETAS: La guayaba contiene muy pocas calorías, por ello se recomienda en muchas dietas de adelgazamiento. Cada unidad contiene aproximadamente 20 calorías. También ayuda a perder peso, por que es rica en fibra y vitaminas, y no aporta colesterol al organismo. Tiene efecto saciante por lo que calma el hambre y ayuda a comer menos cantidad de comida depuse de consumirla.

-MEJORA LA APARIENCIA DE LA PIEL: Su gran contenido de Vitamina C, y antocianinas, ayudan a mejorar la apariencia de la piel. Las propiedades antioxidantes de estos componentes protegen la piel, y refuerzan el sistema inmunitario del organismo. Para limpiarnos la cara con guayaba, prepararemos una cocción con las hojas y el fruto, colaremos el jugo, y nos lo aplicaremos en la piel. Las propiedades astringentes del jugo, darán una textura mejorada a la tez, y mejoraran los problemas que se puedan tener en la piel.

-EVITA EL ESCORBUTO: La gran cantidad de Vitamina C que tiene la guayaba, ayuda a curar el escorbuto causado por la deficiencia de vitamina C en el organismo.