Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta Hipertensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipertensión. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2016

LICUADO REMOLACHA, ZANAHORIA Y MANZANA.


LICUADO REMOLACHA, ZANAHORIA Y MANZANA.

Esta bebida milagrosa ha existido desde hace mucho tiempo ya que originalmente los médicos naturistas de China la recomendaban a los enfermos. La conocemos gracias al Sr. Seto, quien no es una celebridad pública, es un hombre normal, que comprobó los resultados de ella puesto que se curó de su enfermedad. 

Estos alimentos están al alcance de todos con un costo ínfimo, es por eso que este señor Seto quiere llamar la atención de quienes padecen algún cáncer o cualquier otra enfermedad con esta bebida milagrosa; según él “frena” el desarrollo de las células cancerígenas, aumentando las defensas inmunológicas del organismo.

Ingredientes
1 taza de agua
1 remolacha mediana (Betabel en México o betarraga en Chile)
1 zanahoria mediana
1 manzana mediana
1 limón (opcional)


Preparación
  Lavar bien la zanahoria, la remolacha y la manzana. Picarlas, con la piel, en trozos suficientemente pequeños para que puedan ser fácilmente procesados. 
Agregar todos los ingredientes en una licuadora y  licuar  hasta que la consistencia 
quede bien mezclada y suave.

Para conseguir resultados rápidos
Tome la bebida 2 veces al día:Un vaso por la mañana y otro antes de las 5 de la tarde.

Efectivo para las siguientes enfermedades:
1) Para prevenir el Cáncer de las células por desarrollar y              refrenar que células de cáncer crezcan.
2) Para Prevenir enfermedades
   a) del hígado
   b) del riñón
   c) del páncreas
   d) la úlcera también.          
3) Para Fortalecer y prevenir
   a) los pulmones
   b) un ataque cardíaco y la presión arterial alta.              
4) Para Fortalecer el sistema inmunológico.                    
5) Es buena para:
   a) la vista
   b) eliminar ojos rojos y cansados ó sequedad en los ojos.
6) Para Ayudar a eliminar el dolor de:
   a) entrenamiento físico
   b) dolor muscular.
7) Para Desintoxicar;
   a) eliminar el estreñimiento. (Por lo tanto, hará que la piel           se vea más sana y radiante).
   b) Ayuda en el problema de acné.
8) Para Mejorar y eliminar:
   a) el mal aliento debido a la indigestión
   b) la infección en la garganta.
9) Para Disminuir el dolor menstrual.
10) Para Ayudar a quitar la fiebre del heno.

No hay absolutamente ningún efecto secundario. Y es muy eficaz si necesita perder peso.
Los resultados se pueden comprobar después de seguir la rutina por unas 2 semanas.

HINOJO


HINOJO
El hinojo es una planta nativa de la región costera del Mediterráneo, aunque hoy en día se encuentra extendida en regiones de Asia, Europa y el norte de América. Su nombre científico es Foeniculum vulgare y es la única especie del género Foeniculum aunque pertenece a una familia más amplia, la Apaiceae, familia en la que se incluyen al apio, el cilantro, el eneldo, el anís y el perejil.
¿Para qué sirve el hinojo?
El hinojo ha sido utilizado desde tiempos ancestrales para tratar diferentes dolencias y condiciones. Entre las propiedades mas conocidas del hinojo podemos mencionar:

Uno de los usos mas conocidos del hinojo es su propiedad para reducir el apetito. Este no solo era utilizado en la batalla, sino también por los monjes que la utilizaban en épocas de ayuno.
Otra de las propiedades del hinojo es su habilidad para reducir el sueño.
A lo largo de los siglos, el hinojo ha sido utilizado para regular la menstruación y tratar los cólicos debido al fitoestrógeno que actual como estrógeno natural en las mujeres.
El hinojo tiene también propiedades expectorantes, mejora la visión y los malestares estomacales.
Las propiedades del hinojo y sus beneficios sobre el sistema cardiaco son abundantes, ayudando a mejorar la presión y reducir la hipertensión
El hinojo tiene propiedades antibacteriales que son muy eficaces para combatir el mal aliento, la gingivitis, bacterias y parásitos intestinales e infecciones.
El hinojo ha demostrado ser eficaz en combatir los radicales libres.

MANGO

EL MANGO

Las frutas y verduras son dos de los alimentos que más nutrientes aportan a nuestro organismo, de ahí la importancia de tener que intentar incluir cinco raciones diarias de estos dos grandes grupos. Por ello, y con la intención de concienciar a aquellos que aún no lo estén, en el canal de Salud explicamos habitualmente qué beneficios aportan determinados alimentos. En esta ocasión quiero recomendaros el mango, una fruta que, aunque su origen lo encontramos en Asia, actualmente llega a nuestros platos principalmente desde Latinoamérica.

El mango destaca sobre todo por su elevada cantidad de agua y de glúcidos. Pero también por aportar en cada bocadominerales como el hierro, el calcio, el fósforo, el potasio y el sodio. Aunque parezca curioso, cuando no ha alcanzado la madurez el mango es rico en vitamina C, mientras que cuando ya está listo para consumir aporta vitamina A, de todas las frutas, esta es la que ofrece mayor cantidad de beta carotina. Por si fuera poco, aporta altas dosis de ácido fólico.

Gracias a todo ello, el mango es considerado un gran aliado para prevenir la aparición de algunas patologías relacionadas con la piel, la mucosa o la vista. Además, los expertos lo recomiendan para tratar anemias o afecciones en la sangre. Por otra parte, gracias a su bajo contenido en grasas y calorías, es un ingrediente básico endietas de adelgazamiento y las destinadas a controlar la hipertensión. Y aunque no es tan rico en fibra como otras frutas, sí que ayuda a regular en funcionamiento gastrointestinal.

ALOE VERA

ALOE VERA
Una medicina natural para el cáncer, el colesterol, la diabetes, la inflamación, el SII, y otras condiciones de salud ... debe compartir
10 cm de aloe vera, 1 limon, 2 cucharadas de miel,1 vaso de agua, se licua todo con todo y cascara luego se cuela y se toma el agua en ayunas excelente para desinflamar el estomago
• detiene el crecimiento de los tumores de cáncer.
• Reduce el colesterol alto.
• Las reparaciones "sangre lodos" y reveses "sangre pegajosa".
• Aumenta la oxigenación de la sangre.
• Alivia la inflamación y alivia el dolor de artritis.
• Protege el cuerpo contra el estrés oxidativo.
• Previene los cálculos renales y protege al cuerpo de oxalatos en el café y el té.
• alcaliniza el cuerpo, ayudando a equilibrar los hábitos alimentarios excesivamente ácidos.
• Cura las úlceras, IBS, enfermedad de Crohn y otros trastornos digestivos.
• Reduce la alta presión natural arterial, mediante el tratamiento de la causa, no sólo los síntomas.
• Nutre el cuerpo con minerales, vitaminas, enzimas y gliconutrientes.
• Acelera la curación de quemaduras físicas y quemaduras de radiación.
• Sustituye a docenas de productos de primeros auxilios, que hace vendas y aerosoles antibacteriales obsoletos.
El cáncer de colon detiene, cura los intestinos y lubrica el tracto digestivo.
Finaliza el estreñimiento.
• Estabiliza el azúcar en la sangre y reduce los triglicéridos en los diabéticos.
• Previene y trata las infecciones por cándida.
• Protege los riñones de la enfermedad.
• Funciona como propia "bebida deportiva" de la naturaleza para mantener el equilibrio de electrolitos, lo que las bebidas deportivas comunes obsoleto.
• Aumenta el rendimiento cardiovascular y la resistencia física.
• Acelera la recuperación de una lesión o esfuerzo físico. —
Compartenla... alguien te lo agradecerá...! El milagro de aloe vera: Una medicina natural para el cáncer, el colesterol, la diabetes, la inflamación, el SII, y otras condiciones de salud ... debe compartir 10 cm de aloe vera, 1 limon, 2 cucharadas de miel,1 vaso de agua, se licua todo con todo y cascara luego se cuela y se toma el agua en ayunas excelente para desinflamar el estomago • detiene el crecimiento de los tumores de cáncer. • Reduce el colesterol alto. • Las reparaciones "sangre lodos" y reveses "sangre pegajosa". • Aumenta la oxigenación de la sangre. • Alivia la inflamación y alivia el dolor de artritis. • Protege el cuerpo contra el estrés oxidativo. • Previene los cálculos renales y protege al cuerpo de oxalatos en el café y el té. • alcaliniza el cuerpo, ayudando a equilibrar los hábitos alimentarios excesivamente ácidos. • Cura las úlceras, IBS, enfermedad de Crohn y otros trastornos digestivos. • Reduce la alta presión natural arterial, mediante el tratamiento de la causa, no sólo los síntomas. • Nutre el cuerpo con minerales, vitaminas, enzimas y gliconutrientes. • Acelera la curación de quemaduras físicas y quemaduras de radiación. • Sustituye a docenas de productos de primeros auxilios, que hace vendas y aerosoles antibacteriales obsoletos. • El cáncer de colon detiene, cura los intestinos y lubrica el tracto digestivo. • Finaliza el estreñimiento. • Estabiliza el azúcar en la sangre y reduce los triglicéridos en los diabéticos. • Previene y trata las infecciones por cándida. • Protege los riñones de la enfermedad. • Funciona como propia "bebida deportiva" de la naturaleza para mantener el equilibrio de electrolitos, lo que las bebidas deportivas comunes obsoleto. • Aumenta el rendimiento cardiovascular y la resistencia física. • Acelera la recuperación de una lesión o esfuerzo físico.

martes, 23 de febrero de 2016

EL TORONJIL




EL TORONJIL
El toronjil también conocido como melisa es una planta medicinal que se presenta muy ramificada, la cual puede alcanzar una altura que va entre los 30 y los 70 cm, pudiendo verse que ésta tiene hojas opuestas y también un tallo de sección cuadrada, habiendo también flores amarillentas así como de color blanco puro en alguna variedad de ellas.
Los beneficios del toronjil tienden a ser diversos y variados, pues uno de ellos está en su acción sedante, y se lo usa mucho para aquellos tratamientos de cardiopatías de estilo nervioso.

También es muy usado entre las propiedades del toronjil para las personas que sufren de insomnio, para lo cual se suele realizar un té con las hojas de dicha planta.

La infusión caliente de las hojas es sudorífera y puede usarse en caso de resfriados y gripe, además posee efecto antivirus comprobado, gracias a los polifenoles y taninos. Puede ser eficaz contra paperas, herpes labial (herpes simplex) y otros virus.

Relajante Natural En situaciones de estrés tiene la propiedad de restaurar el equilibrio personal, tranquiliza el músculo cardíaco y restablecer el ritmo normal del corazón, fortifica y ayuda a relajar los músculos y evita la aparición de nuevos espasmos no solo en la parte externa sino también en el aparato digestivo. Se recomienda infusión 3 o 4 vasos al día.

Muy digestivo Las infusiones de torongil después de las comidas ayudan a digerir mejor los alimentos. Los retortijones de origen nervioso del estómago o cólicos intestinales pueden también calmarse mediante tisanas realizadas con las flores y las hojas de esta planta. Se recomienda contra los vómitos producidos por nervios gástricos, presencia de gases que producen hinchazón estomacal y el tratamiento de los espasmos uterinos.

Para dolores de cabeza Se aconseja para el tratamiento de la jaqueca o dolor de cabeza: especialmente cefaleas y de migrañas o dolores recurrente en un lado de la cabeza acompañados de vómitos e indisposición. Sus propiedades analgésicas derivan de los ácidos ursólico, clorogénico y caféico así como el timol y el eugenol. Su efecto ligeramente narcótico, sumado a sus propiedades analgésicas pueden servir para adormecer el desagradable dolor de muelas y del oído.

Producción enzimática de la tiroides, por lo que ayuda en el tratamiento oficial del hipertiroidismo (infusión de media cucharada de menta de lobo y media de melisa en una taza de agua. Tomar 3 tazas al día).

Tiene la capacidad de curar los problemas externos de la piel por lo que puede utilizarse para la curación de las heridas o llagas (infusión de 4 cucharadas por litro de agua. Aplicar el líquido resultante sobre la zona afectada) En caso de picaduras de abejas, avispas, hormigas u otros insectos se puede aplicar el jugo de la planta sobre la parte afectada.

Ayuda al mal aliento Para eliminar el mal aliento basta masticar una hoja fresca después de las comidas.
La introducción de unas ramitas en los armarios, además de perfumar la ropa, la protege de los posibles ataques de insectos. Es una de las plantas consideraras como mejores para las abejas, por este hecho se utiliza para la producción de miel.
Agua de Toronjil o Melisa
(Para regular la tensión nerviosa, como antiespasmódico, para el insomnio, como carminativo, para dolores de cabeza y reglas dolorosas). Se dejan en remojo 200 gramos de melisa fresca, en un litro de alcohol etílico o aguardiente, durante 9 días. Se cuela y se toman 15 a 20 gotas en agua tibia, dos o tres veces al día.
Agua de las Carmelitas
(Para regular la tensión nerviosa, como antiespasmódico, para el insomnio, como carminativo, para dolores de cabeza y reglas dolorosas). Para preparar el Agua de las Carmelitas, hay que agregar al agua de melisa 40 gramos de corteza de limón, 20 gramos de cilantro, 15 gramos de nuez moscada, 10 gramos de canela y 5 gramos de clavo de olor. Se deja en remojo durante dos semanas. Se cuela y se toman 15 a 20 gotas en agua tibia, dos o tres veces al día.

ROMERO


ROMERO
El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo –facilita la expulsión de la bilis–, diurético o hipotensor.

Uso interno del romero
Por lo que respecta a su uso interno, el romero puede aplicarse en los siguientes casos:

Debido a sus efectos estimulantes y tónicos favorece la recuperación en el caso de las enfermedades respiratorias y del aparato digestivo.
Posee un alto contenido de hierro y por este motivo puede ayudar a superar su falta en ciertos casos de anemia.
Es una planta rica en antioxidantes y, por tanto, resulta muy útil en tratamientos rejuvenecedores, así como para tratar enfermedades como el alzhéimer, el SIDA o el cáncer.
Antiguamente se le atribuían propiedades para fortalecer la mente y mejorar la agilidad mental, así como para aliviar las jaquecas y los periodos de astenia.
Por sus propiedades bactericidas puede servir como complemento de un tratamiento con antibióticos y algunos casos de enfermedades de transmisión sexual.

Uso externo del romero
En lo que a su uso externo se refiere encontramos diversas aplicaciones del romero:

Es adecuado para mitigar los dolores musculares y los calambres producidos por el esfuerzo físico, así como para desinflamar o relajar los pies, por lo que su uso es bastante frecuente entre los deportistas. Basta con realizar baños de romero durante 15 o 20 minutos o con aplicar sobre la zona en cuestión aceite de romero para notar sus efectos beneficiosos.
Realizar masajes sobre el cuero cabelludo con aceite de romero, enriquecido con aceite de almendra, ayuda de manera notable a mejorar la circulación de la zona y el nacimiento del cabello.
En los casos de uñas frágiles y quebradizas, evita que éstas se rompan.
También es reconocido su uso para combatir el mal aliento y aliviar las llagas y las inflamaciones.

LA SANDIA

LA SANDIA

La sandia es una fruta muy refrescante, con un gran aporte de beneficios para el organismo. Es uno de los frutos más grandes que existen, y puede llegar a pesar 11 kilos. Hay unas cincuenta variedades de sandía, que se diferencian por el color de la piel, el color de la pulpa, si tienen semillas negras, si son alargadas, ect. El cultivo de la sandia se extendió rápidamente por todo el continente de América, pero es originaria de África. Hay muchos países que producen sandias, entre ellos España.

Beneficios de la sandía

-Protege contra el cáncer de próstata.

-Mejora la hipertensión

-Calma la sed.

-Previene de la diabetes.

-Reduce dolores musculares.

-Refuerza el sistema inmunológico.

-Alivia los síntomas de asma.

-Alivia síntomas de artritis.

-Tiene propiedades depurativas.

-Es buena para la gente con problemas en los riñones.

-Se utiliza para hacer dieta.

-Ayuda a limpiar los intestinos, ya que facilita la eliminación de residuos.

-Recomendada para anemias.

-Es hidratante y refrescante.

-Estimula la erección.

-Mantiene la presión arterial.

-Es antioxidante y depurador natura

lunes, 22 de febrero de 2016

FRESAS ROJAS

FRESA Y FRESÓN

Además de ser muy antioxidantes, las fresas y fresones contienen un ácido que ayuda a neutralizar el efecto del tabaco y, por tanto, recomendamos especialmente su consumo a las personas que intenten dejar de fumar.

Beneficios de los frutos rojos

Los frutos rojos, también conocidos como frutas del bosque o frutas rojas, son especialmente destacables por su elevado alto poder antioxidante. Las fresas, frambuesas, grosellas, moras, arándanos, etcétera tienen en común, además del color rojo que los caracteriza y agrupa, su alto contenido en flavonoides. Los flavonoides son uno de los neutralizadores de radicales libres más conocidos y efectivos ya que, además de retrasar el proceso de envejecimiento, los antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer (son considerados alimentos anticancerígenos), enfermedades cardiovasculares o la hipertensión.

LIMON

LIMÓN
10.000 veces más potente que la quimioterapia. Muchos profesionales en restaurantes y nutricionistas están utilizando o consumiendo el limón entero, donde nada se desperdicia.

¿Cómo puede usar el limón entero sin residuo?
Simple ... Lavar el limón y colocar en el congelador de tu refrigerador. Una vez que el limón se congela, utiliza tu rallador y limón entero (no es necesario pelarlo) y espolvorea encima de tu alimento.

Espolvorea en tus bebidas, vinos, ensaladas, helados, sopas, pasta, salsa de pasta, arroz, sushi. .. Todos los alimentos tienen un sabor inesperadamente maravilloso, algo que nunca has probado antes.

Probablemente pensabas que sólo el jugo de limón contenia vitamina C.

Bueno, sabemos que las cáscaras de limón contienen vitaminas 5 a 10 veces más que el jugo de limón en sí. Y sí, esto es lo que te has estado perdiendo. Pero a partir de ahora, al seguir este sencillo procedimiento para congelar el limón entero y espolvorear encima de tus platos, puedes consumir todos los nutrientes y obtener más salud.

Cáscaras de limón rejuvenecen tu salud en la erradicación de los elementos tóxicos del cuerpo. Genial !! Aprovecha los beneficios sorprendentes del limón !

Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas.

Es 10.000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no sabemos nada al respecto? Debido a que hay laboratorios interesados en hacer una versión sintética que les traerá grandes beneficios.

Su sabor es agradable y no produce los horribles efectos de la quimioterapia. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto se mantiene, a fin de no poner en peligro las grandes corporaciones multimillonarias? Puedes usar cualquier tipo de limón o lima.

Puedes comer la fruta de diferentes maneras: la pulpa, jugos, bebidas, preparar helados, pasteles, etc ... Se le atribuye muchas virtudes, pero lo más interesante es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Este fruto esta probado contra los cánceres de todos los tipos. Algunos dicen que es muy útil para todas las variantes del cáncer.

También es considerado como un espectro antimicrobiano contra infecciones bacterianas y hongos; eficaces contra los parásitos internos y los gusanos; regula la presión sanguínea y la tensión arterial; es un antidepresivo y combate el nerviosismo.

Es un alcalinizante extraordinario que regulariza el pH de la sangre para tener una salud óptima.

La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los mayores fabricantes de la droga en el mundo, dice que después de más de 20 pruebas desde 1970, los extractos revelaron que:

Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas ... Los compuestos de este fruto ha demostrado ser 10.000 veces mejor que el producto Adriamycin, un fármaco comúnmente usado en el mundo como quimioterapia, en la disminución del crecimiento de células cancerosas. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia con el extracto de limón sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta las células sanas. Más vale tarde que nunca !!

lunes, 15 de febrero de 2016

TOMATE



Beneficios del tomate más importantes:
Alto contenido en licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir el cáncer de próstata en los hombres.
Al ser baja en sodio es recomendada en la dieta de personas con hipertensión arterial.
Es rica en fibra, sobre todo si se come con su piel.
Aporta vitaminas (sobretodo vitaminas del complejo B, C, A y E), así como minerales (como el potasio, fósforo y magnesio).
Ayuda a hacer bien la digestión.

COLA DE CABALLO

COLA DE CABALLO

Es una planta cuya mayor bondad es la fuerte acción astringente y antihemorrágica en la mucosa del aparato urinario, gran diurética.
Uso: Además de ser restauradora de los tejidos pulmonares tras infecciones graves como la tuberculosis o en la bronquitis, facilitadora de la región ósea activa la regulación de la sangre en las hemorragias nasales, hemorroides, en las hemorragias de la menstruación y cuando los esputos salen con sangre. Regula la tensión arterial ya que es un buen diurético.

1. Es diurética: La acción más notable de la “cola de caballo” es la diurética, pudiendo aumentar en un 30% la secreción de orina. Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapónidos, aumenta el fluido urinario y es muy indicada para remediar la retención de líquidos general o para una acción más localizada en algunos problemas genitourinarios: cálculos renales, infecciones urinarias, cistitis, uretritis, inflamaciones de la vejiga o próstata.
2. Huesos: remineraliza el sistema óseo.
3. Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas.
4. Regenerador celular
5. Tendones: Galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos. Además actúa positivamente sobre la flexibilidad de los tendones y las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines, etcétera.
6. Bajar de peso: ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas.
7. Hemorragias: muy útil para controlar y curar hemorragias debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rápidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las úlceras cutáneas.
8. Fortalece notablemente las uñas: por su alto contenido de equiseto.
9. Piel: si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta a la piel. Ayuda a combatir notablemente los hongos, el eccema y el herpes entre otros.Su alto contenido de silicio ayuda a mantener y recuperar la salud del tejido conjuntivo que forma la piel. Por otro lado, desintoxica y depura las vías urinarias y la sangre, y esta limpieza interior ayuda a evitar la acumulación de toxinas y la proliferación de bacterias. Además, este efecto depurativo previene las arrugas, atenúa las estrías y regenera los tejidos dañados por las variaciones de peso.
10. Sobre el cabello: evita las canas debido a su rico contenido de sílice, un elemento esencial del tejido conjuntivo además de aumentar el crecimiento del cabello y mejorar su aspecto, y por supuesto rejuvenece, nutre y vigoriza la piel y el cabell.
La cola de caballo es una gran aliada entre los remedios caseros para la próstata inflamada, pues debido a sus propiedades depurativas, desintoxicantes y desinflamantes, te ayudará a aliviar las molestias generadas por la prostatitis, no solo a nivel externo sino también interno. Se recomienda realizar una infusión con esta planta medicinal y tomar tres tazas diarias. Se recomienda seguir este tratamiento durante máximo mes y medio para evitar que la cola de caballo acabe irritando la mucosa intestinal.



VIDEO

domingo, 14 de febrero de 2016

AJO

Recientes investigaciones científicas han demostrado que el consumo regular de ajo elimina las bacterias de nuestro organismo, además es un potente antibiótico natural.

Con esta olorosa hortaliza también se puede tratar naturalmente la presión arterial alta, el reumatismo, las diarreas, el cólico estomacal provocado por parásitos; asimismo tiene la capacidad de reducir el agotamiento físico y las enfermedades nerviosas.

También se destaca por ser un poderoso estimulante del apetito, ayuda a tener una buena digestión, evita la acidez estomacal, activa la circulación ayudando al buen funcionamiento del corazón y es un buen protector del hígado y la vesícula, manteniéndolos saludables y fuertes.



VIDEO

ESTEVIA


Cada día más personas consumen stevia como planta medicinal para paliar sus dolencias.Y se debe tener en cuenta que sólo las hojas frescas o secas contienen en toda su integridad los principios activos que tienen propiedades terapéuticas.
Se recomienda consumir las hojas frescas de la stevia directamente de la planta si se dispone de suficiente número de plantas para un tratamiento diario de 6 a 8 hojas repartidas en dos tomas de mañana y tarde. En otro caso, se debe consumir una cantidad equivalente de hoja seca en la forma que se indica en Cómo consumir stevia en esta web. En especial, durante el otoño y el invierno, épocas en que, en nuestras latitudes, las plantas de stevia detienen su vegetación y no dan nuevas hojas.
Pero veamos en qué aspectos la stevia puede contribuir a que llevemos una vida sana: La stevia aporta una acción hipoglicémica a las personas que padecen diabetes tipo 2, no dependientes de la insulina. El Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Universitario a Aarthus, en Dinamarca, determinó que la stevia actúa sobre las células beta del páncreas estimulando la producción de insulina de forma natural. En la actualidad se realizan estudios sobre los efectos de la stevia en la diabetes tipo 1, insulina dependiente.


01) La stevia es beneficiosa para las personas hipertensas. La División de Medicina Cardiovascular de la Universidad Médica de Taipe, en Taiwán, ha determinado que la stevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y los latidos del corazón. La stevia es también vasodilatadora.
02) La stevia es un poderoso antioxidante unas 7 veces más potente que el té verde.
03) La stevia es bactericida y se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la caries dental por su acción antibiótica contra la placa bacteriana.
04) La stevia combate ciertos hongos, como el Cándida Albicans, que causa vaginitis.
05) La stevia es un diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico.
06) La stevia tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión.
07) La stevia contrarresta la fatiga y los estados de ansiedad.
08) Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados.
09) Es cicatrizante y bactericida en aplicaciones contra quemaduras, heridas, etc.


VIDEO

PLATANO

 Las vitaminas que aporta, nos encontramos con vitaminas del grupo B, ácido fólico, vitamina C, algo de vitamina E y fibra, por lo que se trata de una fruta sumamente beneficiosa.
Precisamente por ello es una de las frutas que aportan en total tres vitaminas antioxidantes (como son la A, E y C), siendo suavemente laxante, energética, remineralizante, y un poco diurética.
El plátano también es muy rico en hidratos de carbono, constituyendo una de las mejores formas de nutrir nuestro cuerpo con energía vegetal, y dadas sus propiedades y beneficios está indicado en las dietas de los niños.
Es rico en potasio, lo que significa que el plátano ayuda a equilibrar el agua del cuerpo, ayudándolo a su vez a favorecer la eliminación de líquidos y evita los calambres musculares, y es ideal en caso de hipertensión o gota.


VIDEO