Datos personales

sábado, 12 de marzo de 2016

VALERIANA



VALERIANA
Ha sido una conocida planta desde que los griegos y romanos hacían uso de ella como remedio para los problemas digestivos, los cólicos menstruales y algunos malestares de las vías urinarias. Si bien la planta tiene propiedades para atacar dichos problemas, son sus compuestos con efectos sedantes sobre el cuerpo, que controlan el insomnio y la ansiedad, los que han hecho popular a la valeriana.

¿Para qué sirve la valeriana?
La raiz de valeriana posee muchas propiedades que son beneficiosas para el cuerpo humano, pero debe de ser consumida con cuidado (ver contraindicaciones). Entre las propiedades de la valeriana podemos mencionar:

La valeriana sirve para calmar ciertos tipos de dolores como ciclos menstruales irregulares, cólicos, fiebre y úlceras estomacales
La valeriana tiene propiedades que ayudan a contrarrestar la gripe y sus síntomas
La Valeria a tiene propiedades relajantes que ayudan a calmar los dolores de cabeza
Estas propiedades relajantes de la valeriana sirven también para calmar la ansiedad
La raíz de la valeriana también es usada para inducir el sueño, que en la mayoría de los casos puede ser un efecto agradable, aunque en ciertas personas puede ser intenso.

ACEITUNA


ACEITUNA

A la aceituna de verdeo o mesa, para condicionarla para su consumo, se somete a un proceso de endulzado o cocido con bases alcalinas. A estas aceitunas podemos encontrarlas en diferentes presentaciones, bien sean verdes o aceitunas negras, rellenas o sin relleno, con hueso o sin hueso, las cuales nos brindan un buen ingrediente de ensaladas o simplemente para picar.

Propiedades de la Aceituna
Las mejores propiedades de la aceituna son su alto nivel nutritivo y su gran contenido en proteínas (1.6%), vitaminas y minerales; así como los aminoácidos tan esenciales que necesita el cuerpo humano. Poseen un 50% de agua, un 22% de grasas y un 8% de fibra. Su contenido de ácidos grasos varía dependiendo de la madurez de la aceituna. Una aceituna completamente madura contendrá altos contenidos de ácido oleico, Omega 3 y Omega 6, ácido graso palmitoleico, palmítico y esteárico.

Su valor calórico no llega a sobrepasar las 9 calorías por unidad, lo que convierte a las aceitunas en un ideal ingrediente para cualquier dieta de adelgazamiento. En los minerales presentes en las aceitunas encontramos fósforo, magnesio, hierro, yodo, sodio, calcio y potasio. Entre las vitaminas contenidas están la vitamina A, B y E.

Las aceitunas negras son muy recomendadas para personas que buscan aumentar su nivel de hierro (anemia), estas contienen más hierro que las aceitunas verdes, de ahí su color.
Su alto contenido en grasas insaturadas aumenta el colesterol de alta densidad, más comúnmente conocido como “colesterol bueno”
La acción antioxidante de las aceitunas se debe a sus poderosos componentes, el hidroxitirosol y la oleuropeina, los cuales han resultado ser muy eficientes en la protección del cáncer de seno, junto con otro potente antioxidante como es el lignano.